Una pregunta muy común entre dueños de sitios web es si deberían de utilizar el posicionamiento SEO como estratégia principal para atraer visitantes a su página o utilizar algún otro método existente. Sin lugar a dudas esta práctica es de las más poderosas para generar tráfico a tu web, sin embargo, como todo, tiene algunas ventajas y desventajas que debes conocer antes de optar por realizar una campaña.
El SEO (search engine optimization), en resumidas palabras, “es el proceso de maximizar el número de visitantes a un sitio en particular asegurando que éste aparezca en los primeros lugares o resultados arrojados por un motor de búsqueda”. Estos resultados se definen como “resultados orgánicos”, lo cual significa que son naturales (no pagados).
No hay porque asustarse de estas desventajas, pero tampoco tomarlo a la ligera por las grandes ventajas que nos brinda la optimización SEO, el objetivo es conocer ambas caras de la moneda y planificar en base a eso y en base a las metas que tengas a corto, mediano y largo plazo para tu web. Una integración de posicionamiento SEO con campañas de email, campañas PPC y publicidad offline es necesaria para obtener el mejor resultado.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.