Todo el mundo está deseando comenzar la nueva normalidad, sin embargo, muchos se preguntan cómo será esta nueva época y cómo afectará a nuestro día a día. Cabe destacar la función de nuestros nuevos espacios de trabajo y el papel que hoy en día desempeñan, la tecnología, las redes sociales y los ecommerce.
Estamos ante la crisis sanitaria más importante de la historia. La entrada del COVID-19 a nuestras vidas ha hecho replantearnos todo lo que teníamos establecido hasta ahora. Lo único que parece estar claro es que la normalidad, tal y como la conocíamos, ha cambiado. Por eso, vamos a ir desgranando cómo será la nueva normalidad tras la crisis sanitaria.
El mundo de la restauración es, sin duda, uno de los grandes afectados por la crisis del coronavirus. Tal y como ya se sabe, los bares y restaurantes tendrán que modificar en gran parte su entorno para poder abrir al público. Entre las nuevas medidas, se incluyen introducir separadores, incorporar desinfectantes y reducir el aforo.
Muchos son los que ya han apostado por un método que va a cambiar por completo la forma en la que hasta ahora éramos servidos gracias al sistema NFC. Las mesas de los restaurantes y bares contarán con una pegatina que bien se podrá colocar en la propia mesa o servilleteros. Tan solo con pasar tu móvil por encima de la misma podrás acceder a una carta digital en la que ver toda la oferta del local.
La gran ventaja es evitar tocar menús y demás objetos sujetos a posibles contagios. Toda la información en tu dispositivo móvil. Además, estas pegatinas son completamente personalizables, por lo que se mantiene en todo momento la imagen corporativa del lugar.
Muchos datos apuntan a que en gran parte de las empresas, el teletrabajo ha venido para quedarse. Quizás no de forma continuada, pero sí en grandes cantidades de tiempo. Asimismo, los trabajos presenciales también cambiarán su modelo. Se prevé que las empresas disminuyan sus reuniones, y que se van a sumar a la nueva corriente en la que los horarios sean más desescalados. Las razones no son otras que prevenir a los empleados de las aglomeraciones.
Sin duda alguna, el papel de las redes sociales se ha vuelto fundamental en cualquier negocio. No son solo una carta de presentación sobre tus servicios y actividades (que también), sino que ahora se ha convertido en el medio de comunicación más directo entre cliente y empresa. Mantener una comunicación activa con tus seguidores te permitirá acceder a mucha más información de la que crees. Comenzarás a conocer sus gustos más concretamente, a saber qué es lo que quieren y cómo lo quieren.
Gestionar bien tus redes sociales es una labor diaria y sin festivos. La comunicación bidireccional tiene que ser continua. El primer paso es entender el gran papel de las redes sociales hoy en día y darles la importancia que tienen.
Todo apunta a que la creciente demanda por los ecommerce que ha surgido como consecuencia del confinamiento, se va a mantener una vez logremos salir del mismo. La forma de consumo ha penetrado tanto en nuestra rutina que los ecommerce están viviendo su momento dorado.
Este contexto ha hecho que muchas empresas decidan llevar a cabo la transformación digital que se requiere en este momento para lograr sobrevivir. Tal ha sido el boom de las mismas, que la empresa Visa ha ofrecido un informe en el que se especifica que millones de personas han probado estos días el ecommerce por primera vez. Lo más interesante de esto es que este comportamiento ha sido algo global, por lo que no atiende a zonas geográficas. El dato positivo que se saca de este fenómeno, es que no será algo puntual, sino que muchas de las personas que lo han hecho por primera vez, volverán a hacerlo de nuevo, aun saliendo de esta situación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.