¿Cuántos correos electrónicos has recibido informándote del nuevo reglamento de Protección de Datos y hablándote sobre tu privacidad en sus respectivas webs? Seguro que muchos. Las bandejas de entrada se han llenado en las últimas semanas de este tipo de correos electrónicos. Pero, ¿realmente eran realmente necesarios? Ahora parece ser que no.
Y es que ha sido la propia directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, la que ha señalado que el reglamento europeo no exige que las webs vuelvan a pedir el consentimiento para el uso de datos una vez que ya lo hayan obtenido, eso sí, de manera lícita.
Tal y como señala Mar España, tras la entrada en vigor el pasado 25 de mayo del reglamento europeo de Protección de Datos que afecta a todas las empresas, las compañías no precisarían la renovación de ese consentimiento. Siempre que este se hubiera otorgado previamente y el usuario haya sido cliente de esa empresa y haya compartido sus datos con la misma.
Eso sí, es importante destacar tal y como ha matizado la Agencia Española de Protección de Datos, que sí será necesario pedir de nuevo ese consentimiento cuando los datos del cliente se pretendan utilizar para finalidades diferentes de aquellas de las que se permitieron con anterioridad.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.