Con el lanzamiento de la última versión de Chrome, Google Chrome 68, el buscador ha comenzado a priorizar a aquellas webs que tengan certificado SSL. Así, estás páginas que, por definición, resultan más seguras, serán premiadas con un mejor posicionamiento SEO.
Pero, ¿sabes qué es un certificado SSL? Este concepto procede de las siglas Secure Socket Layer y hace referencia a un certificado que garantiza que los datos transmitidos entre el usuario y la página web están completamente cifrados o encriptados. Es por ello, que el certificado SSL aporta confiabilidad y seguridad al sitio web de cara a los usuarios. Pero además, contar con él permite al servidor estar protegido frente a determinados ataques cibernéticos.
Seguro que habéis visto en alguna ocasión un candado verde o las letras “https” al comienzo de una URL. Ambos elementos son indicativos de que os encontráis ante una web segura, con certificado SSL.
Google está potenciando este trasvase al cifrado de todas las páginas webs, tratando de ofrecer un Internet más seguro. Así, a partir del mes de julio de 2018, marcará todas las webs sin certificado SSL como “No seguras”, acompañando esta etiqueta de un mensaje de alerta que los usuarios recibirán cuando intenten acceder a la misma. Esto supondrá numerosas pérdidas de visitas para estas páginas, ya que seguro que no son pocos los usuarios que, ante la alerta, prefieren navegar y ofrecer sus datos a webs que sí que están catalogadas como seguras.
Pero además, el buscador penalizará a estos sitios webs a través del posicionamiento SEO. Y es que las páginas con certificado SSL subirán posiciones en el buscador, obteniendo un mejor posicionamiento que aquellas que no cuenten con él.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.