¿Eres una persona emprendedora y estás en proceso de crear tu marca personal? Atento a estos consejos que te ayudarán a destacar:
Hazte de una buena reputación y cuídala. Nadie quiere hacer negocios con una persona con malas referencias. Y cuando hablamos de reputación, nos referimos a todo lo que encuentras en la web. Por ejemplo, si tienes una tienda online, no puedes insultar a los clientes o tratarlos mal. Al instante te tildarán como una persona difícil y poco profesional. Crecer con una mala crítica es muy difícil.
Dedícate a determinar tus puntos fuertes y tus limitaciones. Reconócelas y sincérate. No ofrezcas servicios que realmente no puede concretar y pule esas actividades que conoces bien. En un negocio, ser sincero es muy importante. Por querer abarcar más de lo que conoces, puedes meterte en problemas y dañar tu reputación.
Determina dónde vas a transmitir tu mensaje. Tienes una marca personal pero, ¿cómo darla a conocer? Quizá es mejor reforzarla en algunas redes sociales, mientras que en otras es una pérdida de tiempo. Conoce tu audiencia, haz un estudio de marketing y así sabrás hacia dónde dirigirte.
¿Qué te hace único? Descúbrelo y ofrécelo a tus clientes. Como tu empresa o marca puede haber muchas. Tu trabajo es ubicar qué te hace distinto y comunicarlo. Sólo así podrás diferenciarte y obtener la atención de los clientes.
Arriésgate. No hay nada más aburrido que ver una nueva marca que se dedica a hacer lo mismo que el resto. El cliente siempre preferirá a quienes tienen más tiempo en el mercado y cuentan con una comprobada calidad de trabajo. ¿Qué puedes hacer si eres el nuevo? Aventúrate a tomar decisiones arriesgadas (pero bien pensadas) y capta a tus clientes con productos novedosos y campañas de publicidad innovadoras y diferentes.
Siguiendo estos consejos y con trabajo duro, poco a poco te abrirás paso en el nicho de tu empresa. Ubica a tu competencia, estúdiala y, como si se tratara de un juego de ajedrez, mueve las piezas a tu favor. Lo primero que necesitas es ganarte la confianza de los clientes.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.